El otoño desacelera el crecimiento y octubre es el momento clave para entrar tus plantas del exterior al interior sin traer plagas ni estrés. Aquí tienes un plan claro y corto para revisar, limpiar, podar y ajustar riegos.
Checklist exprés (48 horas antes de entrar plantas)
- ●Revisión de plagas (puntos, telarañas, melaza pegajosa, motas móviles, huevos en el envés).
- ●Limpieza profunda de hojas y tallos; ducha tibia si la especie lo tolera.
- ●Poda ligera de hojas dañadas y brotes débiles.
- ●Cambio de maceta solo si hay raíces en espiral o plaga en sustrato; si no, solo renovación superficial.
- ●Ajuste de riego: reduce frecuencia; drena siempre el exceso.
- ●Ubicación interior: luz brillante cerca de ventana, sin corrientes frías; separa de calefactores.
Pro tip: haz fotos del “antes” para comparar y detectar plagas emergentes.
Paso a paso de 7 días (octubre)
- ●Día 1: Aisla 3–5 días en una zona luminosa. Inspecciona con lupa y sacude suavemente el follaje sobre papel blanco para detectar ácaros/trips.
- ●Día 2: Limpieza. Paño de microfibra con agua y una gota de jabón potásico; en suculentas, usa pincel seco.
- ●Día 3: Poda. Quita hojas amarillas, puntas quemadas y ramas cruzadas. No descabezar fuertes brotes de crecimiento.
- ●Día 4: Sustrato. Retira 2–3 cm superficiales si hay sales blancas; repón con mezcla aireada.
- ●Día 5: Riego reducido. Riega a fondo y espera a que el primer 30–50% del sustrato se seque antes del siguiente riego.
- ●Día 6: Aclimatación a la luz. Acerca a su posición definitiva; filtra sol fuerte con visillo.
- ●Día 7: Revisión final. Si no hay signos de plaga, integra al resto de la colección.
Pro tip: si detectas pocas cochinillas o pulgones, retíralas con bastoncillo humedecido en alcohol 70% y repite a los 5–7 días.
Riego y abono en otoño (octubre–noviembre)
- ●Riego: menos frecuente, igual de profundo. Evita encharcar platos.
- ●Abono: reduce a la mitad o pausa si tu planta entra en reposo (ej. ficus y monstera pueden seguir con dosis ligera; cactus y suculentas, pausa).
- ●Señal guía: riega por sustrato seco al tacto en los 2–4 cm superiores; en suculentas, espera a que el sustrato esté completamente seco.
Pro tip: si usas agua dura, alterna un riego con agua de lluvia o filtrada para evitar acumulación de sales.
Poda y limpieza seguras
- ●Qué sí cortar: hojas quebradas, con manchas extensas, tallos plagados o cruzados.
- ●Qué no cortar: yemas nuevas y hojas sanas que ayudan a fotosintetizar en días más cortos.
- ●Limpieza foliar: microfibra húmeda; en hojas rugosas, pincel suave. Evita brillos aceitosos.
Dónde se esconden las plagas (haz check)
- ●Envés de hojas tiernas (ácaros, trips).
- ●Nudos y axilas (cochinilla algodonosa).
- ●Bases de peciolos y corte del sustrato (cochinilla de raíz, mosca del mantillo).
- ●Bajo macetas y platos (babosas si estuvieron fuera).
Pro tip: coloca tarjetas amarillas adhesivas durante 2 semanas al entrar plantas para vigilar mosca del mantillo y trips.
Materiales recomendados
- ●Lupa 10x, paño microfibra, pulverizador, jabón potásico, alcohol 70%, guantes.
- ●Mezcla de sustrato aireada para rellenos: fibra de coco + perlita + un poco de humus.
- ●Tijeras bien afiladas y desinfectadas.
Adaptaciones por tipo de planta
- ●Tropicales (monstera, ficus, calatheas): mantienen riegos moderados; abono ligero mensual.
- ●Suculentas y cactáceas: riegos espaciados; pausa abono hasta primavera.
- ●Bulbosas en reposo: mantener casi secas, luz brillante y buena ventilación.
Feature Spotlight: VerdiVista
¿Te abruma coordinar inspecciones, podas y riegos? VerdiVista te acompaña paso a paso. Identifica plantas con la cámara y obtén su ficha de cuidado. El Diagnóstico de Salud detecta plagas y carencias con fotos y te da tratamientos precisos. Chatea con el Experto IA para dudas de otoño, desde riego reducido hasta poda segura. Crea tu Jardín Virtual para registrar ubicaciones, fechas y notas. Activa Recordatorios inteligentes de riego y abonado según clima y especie. Todo sincronizado para que nada se te pase. Descárgala gratis en iOS y Android.
Errores comunes en octubre (y cómo evitarlos)
- ●Entrar plantas con el sustrato empapado: espera a que escurra; riesgo de hongos.
- ●Cambiar de sitio a diario: define ubicación y dale 2–3 semanas para aclimatar.
- ●Sobrealimentar: la luz cae y el exceso de abono quema raíces.
Cierre
Con este plan, tus plantas de interior entrarán el otoño limpias, sin plagas y con riego y luz ajustados. ¿Listo para empezar hoy? Cuéntanos cómo te va y comparte tus pro tips con la comunidad VerdiVista.