Al llegar septiembre, los días se acortan y la tasa de evaporación baja: tu sustrato tarda más en secar. Es el momento de reducir riegos con cabeza para evitar pudriciones y estrés.
Señales claras de que debes regar menos
- ●El sustrato permanece húmedo más de 3–4 días cuando antes se secaba en 1–2.
- ●Crecimiento más lento y menos sed: hojas no decaen entre riegos.
- ●Macetas frías al tacto y habitaciones más frescas (20–23 °C o menos).
- ●Menos luz directa en septiembre: ventanas con sol más bajo y filtrado.
Pro tip: usa un palillo o medidor: si sale limpio y seco hasta 4–5 cm, riega; si sale con partículas húmedas, espera.
Checklist rápido para ajustar el riego en septiembre
- ●Comprueba humedad antes de cada riego
- ●Dedo/palillo hasta 5 cm o medidor de humedad. No riegues por calendario fijo.
- ●Aumenta el intervalo entre riegos
- ●Como guía general, pasa de cada 4–7 días (verano) a cada 7–14 días (otoño). Ajusta por especie y luz.
- ●Reduce el volumen
- ●Apunta a 10–20% del volumen de la maceta (hasta ver salir unas gotas por drenaje). En verano quizá usabas 20–30%.
- ●Riega por la mañana
- ●Hay más oxígeno disponible y menos riesgo de hojas mojadas pasando la noche.
- ●Vacía platillos a los 10 minutos
- ●Evita raíces encharcadas y hongos.
- ●Traslada primero, riega después
- ●Si vas a traer plantas al interior, muévelas y déjalas 2–3 días para ver cómo responden antes de regar.
Diferencias por tipo de planta
- ●Suculentas y cactus: alarga a 2–4 semanas. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco y la maceta se sienta muy ligera.
- ●Tropicales de hoja (ficus, calathea, pothos): mantén ligera humedad uniforme; deja secar 2–4 cm entre riegos. Evita charcos.
- ●Orquídeas (phalaenopsis): reduce a cada 10–14 días; comprueba raíces plateadas antes de hidratar. Mejor remojo breve que exceso.
- ●Plantas en flor (ciclamen, begonia): no dejes secar por completo, pero baja el volumen; drenaje impecable.
Pro tip: maceta de terracota acelera el secado; plástico lo ralentiza. Ajusta intervalos según material y tamaño.
Maceta y sustrato: cómo afectan al riego
- ●Drenaje: agujeros amplios y sustrato aireado (perlita/pomice) evitan encharques al bajar la evaporación otoñal.
- ●Tamaño: una maceta sobredimensionada retiene agua extra; considera reducir volumen de riego si trasplantaste en verano.
- ●Ambiente: habitaciones menos ventiladas secan más lento. Si cierras ventanas, espacia riegos.
Calendario orientativo de septiembre a noviembre
- ●Septiembre: reduce 20–30% la frecuencia respecto a agosto. Observa 7–10 días entre riegos en la mayoría de tropicales.
- ●Octubre: otra reducción del 10–20%. Muchas especies pasan a 10–14 días.
- ●Noviembre: pausa aún mayor si la luz es baja; riega solo al secar 3–5 cm (o sustrato completo en suculentas).
Nota: si usas luces de crecimiento o calefacción que baja humedad ambiental, puede que no necesites reducir tanto.
Errores comunes en otoño (y cómo evitarlos)
- ●Regar “porque toca”: confirma con sustrato. La vista engaña; pesa la maceta.
- ●Dejar agua en el platillo: retírala a los 10 minutos.
- ●Nebulizar por rutina: puede favorecer hongos con noches más frías; prioriza bandejas con guijarros o humidificador moderado.
- ●No ajustar tras cambios de ubicación: traslada plantas y reevalúa riego a los 2–3 días.
Traer plantas al interior sin regar de más
- ●Inspección de plagas antes de entrar: cochinillas, araña roja, trips. Limpia hojas y aplica ducha suave si es necesario.
- ●Poda ligera de mantenimiento (no drástica) para equilibrar masa foliar y demanda de agua.
- ●Al reubicar con menos luz, espera 2–3 días para el siguiente riego y mide humedad antes.
- ●Evita corrientes de aire frío y radiadores directos.
Mini checklist semanal de otoño
- ●Revisa humedad del sustrato en 2–3 macetas “centinela”.
- ●Observa hojas bajas: amarilleo + sustrato húmedo = exceso de agua.
- ●Gira macetas un cuarto de vuelta para repartir luz.
- ●Limpia polvo de hojas para mejorar fotosíntesis con luz reducida.
- ●Vacía platillos y seca cubremacetas.
Feature Spotlight: VerdiVista
¿Dudas si ya toca regar? VerdiVista identifica tus plantas con la cámara y ajusta consejos a cada especie. Su módulo de Diagnóstico de Salud detecta exceso de riego, plagas o hongos a partir de fotos. Chatea con un Experto IA 24/7 para resolver “¿riego hoy o espero?”. Organiza tu Jardín Virtual por habitaciones y luz, y recibe Recordatorios de Riego y Abonado basados en clima local y maceta. Todo en una app pensada para aprender haciendo. Pruébala gratis en iOS y Android.
¿Listo para un otoño con menos agua y plantas más sanas? Empieza hoy y observa, mide y ajusta. Tu selva te lo agradecerá.