Septiembre marca el cambio a otoño: bajan las horas de luz, toca entrar plantas al interior y conviene hacer poda ligera. Buenas noticias: esos cortes pueden convertirse en esquejes. Aquí te explico cómo sincronizar poda, revisión de plagas y riegos reducidos para propagar sin riesgos.
¿Qué plantas conviene propagar en otoño?
- ●Pothos (Epipremnum), Filodendro tipo cordatum o brasil, Scindapsus.
- ●Tradescantia, Syngonium, Hoya carnosa (tallo semileñoso fino).
- ●Peperomia (tallo), Coleus y geranios de olor si los resguardas del frío.
- ●Suculentas de tallo (Sedum, Crassula) en interior templado.
Evita enraizar especies que exijan calor alto o día largo (Begonia rex por hoja, Alocasia por división) salvo que tengas calefacción y luz suplementaria.
Pro tip: prioriza esquejes de tallo con nudos visibles y hojas medianas. Cuanto más fino y joven el tejido, más rápido enraiza con luz de otoño.
Sincroniza poda y «entrada» al interior
Aprovecha la poda de septiembre para sanear y sacar esquejes antes de mover todo dentro.
Checklist rápido:
- ●7–10 días antes: inspección y revisión de plagas (cochinilla, trips, araña roja). Retira hojas dañadas.
- ●Esteriliza tijeras con alcohol isopropílico o llama y enfría.
- ●Poda suave: quita puntas largas, tallos cruzados o débiles; conserva 2–3 nudos por esqueje.
- ●Lava hojas y macetas; prepara cuarentena de 10–14 días al entrar las plantas.
- ●Ajusta riegos reducidos: deja secar un poco más el sustrato; nada de encharques.
Pro tip: etiqueta cada esqueje con fecha y planta. En otoño el enraizado tarda más; los rótulos evitan confusiones.
Pasos rápidos para esquejes de tallo (otoño)
- ●Corta bajo un nudo, en ángulo suave. Retira hojas inferiores.
- ●Sella cortes de la planta madre con canela en polvo si el ambiente es húmedo.
- ●Elige medio: sustrato aireado o perlita húmeda (mejor que agua en esta época). Mezcla tipo 50% perlita, 30% fibra de coco, 20% corteza fina.
- ●Inserta el nudo en el medio; presiona para contacto. Humedece sin empapar.
- ●Luz brillante indirecta; 20–24 °C; humedad 50–60%. Evita corrientes frías nocturnas.
- ●Ventila a diario 5 minutos. Riega en pequeñas tandas cuando el medio esté casi seco.
- ●A las 3–6 semanas, raíces de 3–5 cm: trasplanta a su maceta final.
Pro tip: una microdosis de hormona en polvo o agua con una gota de vitamina B1 puede acelerar el arranque, pero lo crucial es el equilibrio humedad-oxígeno.
Agua, sustrato o perlita: ¿qué conviene en otoño?
- ●Agua: muy visual, pero con temperaturas más bajas aumenta el riesgo de pudrición y algas. Úsala solo para especies “fáciles” (pothos, tradescantia) y cambia el agua cada 3–4 días.
- ●Sustrato aireado: más estable térmicamente, raíces más «funcionales» desde el inicio. Ideal para filodendros y hoyas.
- ●Perlita en vaso opaco: alto oxígeno + humedad constante; perfecto puente otoñal. Pulveriza en vez de regar a chorro.
Pro tip: macetas pequeñas (6–8 cm) aceleran el secado controlado y reducen hongos.
Enraizar con riegos reducidos y luz de otoño
- ●Riego: piensa en «micro-riegos». Humedece el perímetro, no inundes el centro. Espera a que el primer centímetro se sienta casi seco.
- ●Luz: acerca 30–50 cm a una ventana luminosa sin sol directo fuerte. Orientación sur/este con visillo.
- ●Temperatura: evita suelos fríos; usa posavasos de corcho o madera.
- ●Nutrición: cero fertilizante hasta ver raíces establecidas. Luego 1/4 de dosis cada 2–3 riegos.
Checklist exprés de septiembre
- ●Revisión de plagas antes de entrar plantas al interior.
- ●Poda de otoño y selección de esquejes sanos.
- ●Preparar estación de enraizado con sustrato aireado y etiquetas.
- ●Riegos reducidos y ventilación diaria corta.
- ●Cuarentena de 10–14 días tras la entrada.
Problemas comunes y soluciones rápidas
- ●Pudrición en base: exceso de agua + frío. Solución: destapar, recortar tejido blando, re-enraizar en perlita casi seca.
- ●Moho superficial: poca ventilación. Solución: raspa, espolvorea canela, aumenta aireación.
- ●Trips «autoestopistas» al entrar: ducha templada + jabón potásico; revisa a los 5 días.
- ●Hojas caídas tras poda: estrés hídrico/lumínico. Solución: sube la luz (sin sol directo) y reduce el volumen de hojas en el esqueje.
Mini calendario de otoño (septiembre–noviembre)
- ●Semana 0: poda, saneo, revisión de plagas, comienzo de esquejes.
- ●Semanas 2–4: primeras raíces en pothos/tradescantia; mantener riegos ligeros.
- ●Semanas 4–6: trasplante a maceta final; inicio de fertilización suave.
- ●Final de noviembre: crecimiento más lento; pausa nuevas propagaciones salvo luz y temperatura estables.
Feature Spotlight: VerdiVista
Convierte el cuidado de tus plantas en una rutina sencilla. Identifica especies al instante con Plant Identification y recibe consejos precisos de riego y luz. Si notas manchas o plagas, Health Diagnostics te guía con diagnósticos claros y tratamientos. ¿Dudas al podar o propagar? Habla con AI Expert Chat y obtén pasos personalizados. Organiza tus macetas en Virtual Garden para seguir riegos, trasplantes y esquejes. Además, Water & Fertilize Reminders te avisan justo a tiempo, ajustados a estación y clima local. Descárgala ya en iOS y Android y cuida mejor tu jungla urbana.
— ¿Listo para convertir tu poda de septiembre en nuevas plantas? Cuéntanos qué especies vas a propagar este otoño y comparte tus resultados.