¿Cómo eliminar los pulgones de las plantas? Guía natural y eficaz

¿Has visto pequeños insectos verdes, negros o blancos pegados debajo de las hojas de tus plantas? ¿Tus tallos están pegajosos, tus hojas deformadas o enrolladas? Seguramente se trata de pulgones, esos parásitos temidos que aparecen tanto en el jardín como en interior.

La buena noticia: existen métodos simples, naturales y eficaces para eliminarlos sin productos químicos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.


Reconocer los pulgones

Los pulgones son insectos diminutos (de 1 a 4 mm) que se agrupan en colonias sobre los brotes jóvenes, las hojas tiernas e incluso a veces en las raíces.

Se presentan en varios colores:

  • Verdes (los más comunes)
  • Negros
  • Amarillos o blancos
  • Rojos (más raros)

👉 Se alimentan de la savia de las plantas, debilitan su crecimiento, provocan deformaciones y pueden transmitir virus.

Tallo de rosal cubierto de pulgones verdes, rojos y amarillos, con una mariquita alimentándose.

Síntomas de una planta atacada

  • Hojas enrolladas o pegajosas
  • Miel (sustancia dulce) sobre las hojas o alrededor de la maceta
  • Presencia de hormigas (crían pulgones para recolectar el melazo)
  • Brotes que no se abren
  • Crecimiento ralentizado

¿Cómo eliminar los pulgones de forma natural?

1. El chorro de agua fuerte

Si la invasión es reciente, basta con un buen chorro de agua sobre las hojas para hacer caer la mayoría de los pulgones. Hazlo de preferencia por la mañana, para que las hojas tengan tiempo de secarse.

2. Jabón negro

Uno de los remedios más eficaces:

  • Mezcla 1 cucharada de jabón negro líquido (sin perfume) en 1 litro de agua tibia
  • Pulveriza sobre las hojas (por arriba y por debajo) cada 2 o 3 días hasta que desaparezcan los pulgones

👉 El jabón destruye la membrana de los pulgones y los asfixia.

3. Plantas repelentes

Grupo de plantas repelentes de pulgones: menta, capuchina, lavanda y caléndula plantadas en tierra.

Planta alrededor de especies sensibles (rosales, tomates, habas…):

🌱 Menta
🌼 Capuchina
🌿 Lavanda
🌸 Caléndula (o clavel de la India)

Estas plantas emiten olores que los pulgones no soportan.

4. Aliados naturales

Fomenta la presencia de sus depredadores naturales:

  • Mariquitas (una larva puede comer hasta 100 pulgones al día)
  • Crisopas
  • Sírfidos
  • Herrerillos y otras aves insectívoras

Puedes comprar larvas en viveros o atraerlos creando un jardín biodiverso (setos, flores locales, refugios).

5. Remedios caseros

  • Infusión de ajo: 5 dientes en 1 litro de agua hirviendo, deja reposar, enfría y pulveriza.
  • Macerado de ortiga: muy eficaz, pero úsalo con moderación.

Lo que no hay que hacer

  • Evita los productos químicos sistémicos (peligrosos para los polinizadores y el medio ambiente)
  • No trates en pleno sol (riesgo de quemaduras en las hojas)
  • No trates durante la floración, para no dañar a las abejas

Mejor prevenir que curar

  • Revisa con frecuencia el reverso de las hojas
  • Alterna los cultivos en tu huerto
  • Atrae insectos auxiliares
  • Planta flores melíferas para equilibrar el ecosistema
Mano inspeccionando una hoja de lechuga, con tomates, equinácea y flores compañeras en el huerto.

En resumen

Los pulgones son invasores silenciosos, pero puedes eliminarlos de forma natural y duradera, sin poner en peligro tu jardín ni el planeta 🌍.

Con un poco de observación, algunas pulverizaciones y los gestos adecuados, tus plantas recuperarán pronto toda su vitalidad 🌿💪


🌱 También en VerdiVista:

Izquierda: rosas frescas en un jarrón; derecha: rosas marchitas con pétalos caídos en otro jarrón.

¿Por qué mi rosa se marchita tan rápido?

Cuidados Esenciales para las Plantas

Las rosas están entre las flores más queridas del mundo, tanto en ramos como en jardines. Simbolizan elegancia, ternura y, a veces, pasión… pero puede ser muy frustrante ver cómo se marchitan demasiado rápido — ya sea en un jarrón, en una maceta o plantadas en el suelo. ¿Alguna vez te has preguntado?:👉 ¿Por qué

Leer más »

VerdiVista, disponible en Play Store y Apple Store para identificar y cuidar plantas.